- El seis de octubre, en la madrugada, don Francisco I. Madero vestido con ropa de mezclilla azul, pañuelo rojo en el cuello y sombrero de palma, acompañado de don Julio Peña, caminó varios kilómetros para poder abordar el tren que lo llevaría a la ciudad de Laredo. Al día siguiente cruzó la frontera y se dirigió de inmediato a San Antonio, Texas, donde le aguardaban varios correligionarios, entre ellos Aquiles Serdán, Enrique Bordes Mangel, Juan Sánchez Azcona y Miguel Albores. El día ocho llegaron a esa ciudad el licenciado Roque Estrada, el doctor Rafael Cepeda, Elías de los Ríos y la señora Sara Pérez de Madero.
Desde su prisión en San Luis Potosí, Madero había preparado algunas notas relativas al documento que convocaría a tomar las armas contra la dictadura a todos los mexicanos, dedicándose desde su llegada a San Antonio, a integrar sus ideas; una vez concluido el proyecto, invitó a Roque Estrada, inteligente, erudito y fogoso orador, a Federico González Garza, entusiasta y valiente abogado que había quedado al frente del Comité Ejecutivo del Partido Antireeleccionista y quien exigió la anulación de las elecciones de 1910, a Enrique Bordes Mangel, distinguido joven tribuno que había realizado estudios en el Colegio Militar, así como a Juan Sánchez Azcona, periodista, escritor, condiscípulo y amigo entrañable del señor Madero, para que revisaran, corrigieran y dieran forma definitiva al doc
jueves, 16 de junio de 2011
plan de san luis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario